Nuestra costumbre es hacer suposiciones sobre todo. El problema está en que creemos que todo lo que suponemos es cierto, juramos que es real y por ende actuamos bajo eso que creemos. Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan y luego nos lo tomamos personalmente, y después, los culpamos y reaccionamos con odio, malicia, veneno emocional con nuestras palabras y/o hechos.
Ese es el verdadero motivo por el cual cuando suponemos nos metemos en problemas. Hacemos una suposición, la tomamos como una realidad, comprendemos todo lo que hace el otro desde la perspectiva de la suposición, nos lo tomamos personal y acabamos haciendo un drama de nada.
La mayoría de las tristezas y los dramas que hemos atravesado nacen de una suposición, y las cosas que nos tomamos personalmente. Toma unos minutos y analiza esto que te digo, TODOS nuestros problemas giran alrededor de las suposiciones, y de tomarnos las cosas personalmente, porque ese veneno emocional acaba produciendo chismes, partiendo desde esas mismas suposiciones. Recuerda que el chisme es una manera de comunicarnos muy negativa en la que solo emitimos veneno.
Desde mi humilde punto de vista entiendo que las suposiciones nacen del miedo a pedir una aclaración, porque ese freno de no atrevernos preguntar algo es que nos motiva a suponer y hacer de esas suposiciones una realidad, lo peor es que justificamos TODO para alimentar y creer que son ciertas; después, la defendemos e intentamos que sea otro el que no tengo la razón.
La cuestión es que la mente humana crea un caos que nos lleva a interpretar y entender las cosas mal. Sólo vemos lo que queremos ver y oímos lo que queremos oír. No percibimos las cosas tal y como son, tenemos la costumbre de soñar sin basarnos en la realidad. Literalmente inventamos las cosas en nuestra imaginación. Cuando no entendemos algo, hacemos una suposición sobre eso y cuando la verdad aparece, la burbuja de la suposición se rompe y descubrimos que estábamos muy errados de la realidad.
Las suposiciones dañan relaciones porque la creemos a tal punto que entendemos que tenemos la razón defendemos nuestra posición y por ende las relaciones se maltratan, y creo que la raíz principal del problema es que tenemos miedo a ser nosotros mismos ante los demás, porque entendemos que nos juzgarán, nos convertirán en sus víctimas, nos maltratarían y nos culparán como nosotros mismos hacemos. Lo que significa que antes de que los demás tengan la oportunidad de rechazarnos, nosotros ya nos hemos rechazado a nosotros mismos. Así es que funciona la mente. También hacemos suposiciones de nosotras mismas y esto crea conflictos internos. A veces nos gusta alguien y lo que hacemos es justificar todo lo que hace con cosas positivas, no admitimos la realidad, solo vemos lo que queremos ver y así surgen los conflictos, porque luego cuando chocamos con la realidad, hacemos que nuestra mente grabe que fue que "El cambio" y no que siempre ha sido así porque nos cegamos bajo nuestras suposiciones impuestas.
Atrévete a cambiar.. Como? Preguntado, no des nada por entendido, si tienes dudas pregunta, ten el valor de preguntar hasta clarificarlo todo lo posible, si te duele algo comunícalo, no te quedes con nada por dentro, aprende a asegurarte de que las cosas queden claras. Si te aman tal como eres, te aceptarán, sino muy bien, solo dile adiós. Buscate otr@. Sí! sé que suena duro pero tienes que aprender a establecer una comunicación clara e implacable con los demás.
El día que dejes de hacer suposiciones te comunicaras con habilidad y claridad, libre de veneno emocional.
Lo que hace que los cambios sucedan es la ACCIÓN. Actuar una y otra vez fortalece tu voluntad, nutre la semilla y establece una base solida para que el nuevo habito se desarrolle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario